HISTORIA DE LA ESCUELA

 

El iniciador de esta construcción de esta escuela fue el extinto profesor Ricardo Basilio Ochoa Barrios, quien, con la colaboración del comité de Padres de Familia y vecinos, Promovieron estas gestiones cristalizando con su inauguración, el profesor Ochoa Barrios fue trasladado al I.N.M.O viniendo a ocupar plaza el también ya desaparecido Profesor Rubén Mérida el 16-04-1,956.             



La Escuela Carlos Castillo Armas, de esta ciudad cabecera departamental de  San Marcos, fue construida por el Gobierno de la Republica a través del Ministerio de  Obras Publicas inaugurándose el 11-06-1956, se debe su construcción  del Gobierno del Coronel Carlos Castillo Armas y de allí que haya adoptado este  nombre, se construyó en este sitio, para albergar a los alumnos de las Aldeas La Libertad, hoy cantón San Francisco y El Recreo, estas escuelas se unieron en una sola para construir nuestra Escuela actual, las plazas las ocupan los maestros nominalmente nombrados para las aldeas La Libertad y El Rodeo respectivamente, siendo ellos los profesores, Margarito Rubén Mérida Escobar, Herminia Barrios Valladares de La Libertad y Amada Graciela de León de Mazariegos de la Aldea El Recreo, siendo ya testigos mudos de este hecho trascendental de los profesores Rubén Mérida Escobar y Herminia Barrios Valladares Q.E.P.D. La construcción de esta escuela se logró con las gestiones del Comité de Padres de Familia, Municipalidad de San Marcos y la dinámica Participación de director de la Escuela La Libertad el ya también desaparecido Profesor Ricardo Basilio Ochoa Barrios. 


Con el anhelo de ampliar los grados de la Escuela se solicitó la plaza que había sido creada para la Aldea Llano Grande y que por no contar con Escuela Había sido retenida, haciendo la aclaración que existió en la Aldea Llano Grande y que en realidad es la misma Aldea La Libertad se logró la plaza y con ella la construcción de una aula nueva con el dinero que dono la Marquesa de la Ensenada a la Municipalidad de San Marcos, esta plaza fue asignada la Castillo Armas el 16-01- 1961, con lo que se extendió  la primaria hasta cuarto grado, pues se impartirían clases hasta tercero primaria únicamente,  por permuta del mutuo acuerdo se trasladó la Profesora Amada Griselda de León Mazariegos, viniendo a ocupar la plaza de la profesora Elby María de León Barrios, posteriormente también por permuta del mutuo acuerdo se trasladó la profesora Juana Luz Fuentes Rivera viniendo en su lugar la profesora Candelaria Rodríguez López quien  se hizo cargo de los grados de tercero y cuarto primaria para lograr establecer el  quinto grado primaria para extenderla en sus grados, a escasos meses de este cambio se sustituyó al Profesor Guillermo Lorenzo Guzmán viniendo a ocupar la plaza el profesor Erasmo González Vásquez fungiendo como Director con grado la plaza el profesor Rubén Mérida Escobar y como profesores de grado el profesor Erasmo González, la profesora Elby María de León Barrios y la profesora María Candelaria Rodríguez.



En el año 1965 sintiendo la necesidad de atender la primaria completa se extinguió hasta el sexto grado el cual fue atendido por el sistema de cátedra por los cuatro maestros y el corredor del plantel ya que se carecía de aulas, lográndose la primera promoción de 15 alumnos. El 4-02-1966 vino a ocupar una plaza nueva del número de alumnos de dos grados para un solo profesor fue decisivo para solicitar la creación de una nueva plaza improvisándose aulas forradas de madera y manta en los corredores, la solicitud fue atendida. Establecida el aventajado alumno del Instituto Normal Mixto de Occidente Justo Rufino Barrios profesor Cesar José Guzmán, habiendo atendido a los grados quinto y sexto saliendo una promoción de 4 alumnos, no contándose con aulas tuvo que impartir clases en el corredor del plantel. En 1967 egreso el sexto grado una promoción de 7 alumnos a cargo del profesor Erasmo González. El problema Y vino autorizada la nueva plaza que vino a ocupar el profesor Miguel Antonio Gómez de León el 1-03- 1968 haciéndose cargo del tercer grado quedando así un maestro para cada grado, ese año egreso una promoción de 12 alumnos a cargo de la profesora María Candelaria Rodríguez López. Por permuta de mutuo acuerdo se trasladó la profesora  Elby de León Barrios viniendo a ocupar su lugar el profesor Rigoberto Gregorio Miranda.





En el año 1969 fue designado para ocupar una plaza nueva establecida otro alumno aventajado alumno del INMO profesor Moisés Isaías Soto Tul, y se dejó como director sin grado al profesor Rubén Mérida Escobar, ese año egresaron 26 alumnos del sexto grado a cargo de la profesora María Candelaria Rodríguez López. Por las incomodidades e inclemencias del tiempo que azotaban las aulas improvisadas se realizaron varias actividades que culminaron con la construcción e inauguración de 2 aulas y escenario con cancel para ocuparlas como salón de actos en caso necesario debiéndose a la decidida colaboración que presto el club de leones marquense con la dinámica dirección del Licenciado Emilio Anzueto López el que se distinguió por su actividad ya que promociono películas, encuentros deportivos, baratíos y rifas, cuyos fondos pasaron íntegros a la construcción de estas aulas merece también especial atención el hecho de participación de un destacado miembro de la comunidad Don Efraín Guzmán.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

MI QUERIDA ESCUELA